| 
						 Excepcional documento manuscrito redactado en Orán en 1762, en el que D. Joaquín de Rojas y Cañizares, Caballero del hábito de Santiago, y fray Joseph Miralles, Maestro y Comendador en el Convento de la Merced de Orán, hacen las pruebas e interrogatorios sobre D. Fernando de Cañas, Capitán del Regimiento de Infantería de Navarra, para Caballero de Santiago. 21 pliegos (42 folios) cosidos de época. Contiene los interrogatorios e información secreta de: ·         D. Onofre Antonio de Salas, teniente Coronel del regimiento de Infantería de Orán. ·         D. Eugenio Palomares, Teniente Coronel Graduado y Capitán de Granaderos del Regimiento de Infantería de Orán. ·         D. Luis Chamizo, Capitán de Granaderos del regimiento de Infantería de Orán. ·         Pascual Arias, intérprete de lengua arábiga por Su Majestad en estas plazas. ·         Andrés López Petrel, fiel de Orán. ·         Diego de la Fuente, Teniente de Infantería, Agregado al Estado Mayor de Orán. ·         D. Joseph Zerda, natural y vecino de esta plaza. ·         D. Bartholomé Pérez, Capitán del Regimiento de Infantería de Orán. ·         D. Melchor Navarro, vecino de esta plaza. ·         D. Antonio Quesada, Teniente de Granaderos del Regimiento de Infantería de Orán. ·         Pedro del Campo, Capitán del Regimiento fijo de Orán. ·         D. Juan Camuñas, Presbítero capellán por Su Majestad del Castillo de los Alcázares de Orán. ·         Matías Díaz Benito, Teniente del Regimiento de Infantería de Orán. ·         D. Antonio Díaz Benito, Teniente de Granaderos del Regimiento fijo de Orán. ·         D. Salvador Díaz Benito, Capitán del Regimiento de Infantería de Orán. ·         Luis de Sosa, Subteniente del Regimiento fijo de Orán.   Además, el documento incluye: ·         Auto para pasar diligencias a la parroquia. ·         Nombramiento de escribano a D. Roque García Ballejo. ·         Reconocimiento del archivo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Victoria y descripción. ·         Ocho partidas de bautismo. ·         Reconocimiento del libro de la Iglesia. ·         Reconocimiento del Libro de Difuntos, pero “como no se halla, se hace preciso comprobar dos partidas de bautismo más”. ·         Certificación del matrimonio de D. Luis de Cañas y Dª Luisa Merino, “que no se halla”, y se comprueban partidas de bautismo de dos hijos. ·         Reconocimiento del Libro de Confirmaciones del archivo de la iglesia. ·         Certificación de las partidas por el licenciado D. Sebastián de San Pedro Taviños, Presbítero y Notario de la Audiencia Eclesiástica y Teniente de Cura de la iglesia parroquial de Orán. ·         Auto de cesar y pasar diligencias al oficio de escribano y a la Junta de Gobierno. ·         Reconocimiento del oficio de escribano, al que se hace saber la Real Cédula para que franquease todos los registros. ·         Reconocimiento del archivo de la Junta de Gobierno Político, Civil y Económico de Orán, y descripción. ·         Declaración de los capitanes D. Rafael Charoto, D. Antonio Cortés y Zúñiga y D. Joseph Santos, de los Regimientos de Infantería de Toledo, Orán y Burgos, que ejercen de Regidores, “pues varios papeles quedaron en poder de los infieles y se perdieron”. ·         Auto y conclusión de pruebas. ·         Informe final, que da cuenta “de los veinticuatro años que la plaza estuvo ocupada por los mahometanos”.INCLUYE CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD. PIEZA ÚNICA |